SKÁLD, Un ritual sonoro en Chile.
SKÁLD, Un ritual sonoro en Chile.
Por David Letelier
El pasado domingo 14 de septiembre, la banda francesa SKÁLD se presentó en Santiago, marcando su esperado debut en tierras chilenas. Una Blondie, vestida de pieles, fue testigo de una agrupación que desplegó un viaje sonoro enraizado en la tradición nórdica, donde voces polifónicas, tambores y antiguos instrumentos se entrelazaron para invocar atmósferas que se convertían en un ritual.
Aunque el recinto no llegó a llenarse completamente, la energía del público fue la de una comunidad reunida en torno al fuego: atenta, participativa y entregada a cada acorde. El repertorio, sólido y bien ejecutado, logró transportar a los asistentes hacia paisajes ancestrales que evocaban bosques, mitos y ceremonias olvidadas.
Hubo ciertos aspectos menos logrados, como el desalojo inmediato tras el último tema por parte de los guardias, lo que hizo aterrizar a todo el mundo de golpe al terminar el ultimo acorde, impidiendo un cierre más cercano entre banda y audiencia. Tampoco logramos tener acceso a conversar con la banda para el público de ChileCelta, sin embargo, estas sombras no empañaron lo esencial: la fuerza magnética de la propuesta de SKÁLD.
La presentación dejó la sensación de haber participado en un conjuro colectivo, una experiencia en que la música se transforma en rito y la memoria ancestral vuelve a latir en el presente. Con este primer encuentro, SKÁLD inscribe su nombre en la escena cultural chilena, recordándonos que el poder de lo arcaico puede conmover con la misma intensidad en cualquier rincón del mundo.

